
Cliente
Rubro
Organismo público
Año
2022 - 2023
Descripción
Con mucha ilusión nos tocó trabajar en un proyecto puntual de ANDE. Modo digital es un programa de transformación y actualización, diseñado para ayudar a que micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país adopten tecnologías y trabajen mejor.
Pero cuando empezamos con nuestra labor, Modo digital no existía como tal y no era tan fácil resumir de qué se trataba todo. Nos encargamos de nombrar el programa, de crearle el logo, de diseñar su imagen, de colaborar en la comunicación, etc. El constante intercambio con la gente de ANDE fue imprescindible, y la alegría de llegar a lo que llegamos fue compartida.


Ponerse en determinado modo habla de una determinación. Se deja una forma de manejarse y se adopta una nueva, entendiendo que es la adecuada para ese momento.
Es un cambio de chip, para el que se necesita hacer el clic.

Lo primero que apareció fue el nombre. Cuando definimos el logo, de la mano con él vino inevitablemente la animación. Y después sumamos la bajada, para poder dar claras señales acerca de qué se trataba el programa.


Para el desarrollo gráfico de la identidad buscamos mantenernos dentro del universo digital, sumando elementos propios que colaboraran con claridad en el aspecto informativo que requería la comunicación.
Entre lo “humano” y lo “tecnológico” nos movimos,
sin perder de vista que se trataba de un programa para aggiornar mipymes, pero que en definitiva ayuda a las personas.


Se trataba de un sinfín de materiales a desarrollar para poder utilizar durante mucho tiempo, por lo que generamos una multiplicidad de recursos en los que pusimos especial dedicación y cariño.
Y ver cómo funcionaba todo el día del lanzamiento en pantalla gigante fue un gran momento…



Hugo Soca, además de su trayectoria y carisma, tiene un marcado interés por apoyar y difundir el esfuerzo y el talento de la gente.
Por eso nos encantó poder tenerlo como referente en la comunicación, para dar a conocer casos reales y lograr la identificación y la empatía tan cruciales para este tipo de campañas.



Creamos un micrositio cordial, con la información imprescindible para no abrumar al público que se acercara. Esta introducción al mundo de la transformación digital se complementó con materiales audiovisuales que contaban, de forma llana y práctica, cómo la implementación de herramientas tecnológicas puede ayudar a vender más y producir, trabajar y administrar mejor.

Como se puede ver, Hugo acompañó (literal) la campaña multimedios. Se realizaron eventos en todo el país, llegando a cada departamento para que más y más mipymes se sumaran. Y allá fue nuestra figura, a contar su experiencia con la tecnología. Y a sacarse fotos y firmar autógrafos, claro está.

En cada parada del tour se expusieron casos reales locales, se dio un espacio para el intercambio y evacuación de dudas, y distintos proveedores pudieron mostrar sus servicios.
Lo más importante: logramos que miles de personas se inscribieran para descubrir cómo actualizar su negocio, y que la población objetivo se sensibilizara sobre la temática. ¡Misión más que cumplida!